Categoría: Free

La relación entre el diseño del implante y el comportamiento del hueso maxilar

En la implantología dental, la selección y diseño del implante es un paso crucial para lograr el éxito en la rehabilitación oral. La anatomía y comportamiento del hueso maxilar son factores que deben ser considerados para elegir el implante adecuado. El diseño del implante puede influir significativamente en la distribución de cargas y en el...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Importancia de la selección y diseño de implantes dentales para una planificación precisa de rehabilitaciones

La selección de los implantes dentales es un paso crucial en cualquier planificación de rehabilitación oral. La selección y diseño adecuados del implante pueden mejorar la predictibilidad, estabilidad y longevidad del tratamiento. En este artículo, exploraremos las nociones básicas sobre importancia de la selección y diseño de implantes dentales y cómo puede afectar el éxito...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Poner en forma la práctica odontológica

Establecer metas de trabajo es una de las claves para el éxito en cualquier práctica profesional, y la práctica odontológica no es la excepción. Al definir objetivos claros y medibles, los odontólogos pueden enfocar sus esfuerzos en lograr lo que desean para su práctica y pacientes. Además, con la ayuda de la tecnología actual, el...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Importancia del 3d, en la posición de Implantes

La implantología dental ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, con nuevas técnicas y tecnologías que permiten una mayor precisión y eficiencia en el proceso de colocación de implantes. Una de estas tecnologías es la posición 3D de los implantes dentales, una técnica que ha revolucionado la forma en que se realizan los procedimientos de...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Inteligencia Artificial aplicada a la odontología digital

La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en la odontología digital. Al utilizar la IA para el diagnóstico y la planificación del tratamiento, los dentistas pueden realizar procedimientos más precisos y eficientes, lo que conduce a una mejor atención al paciente. Odontología digital: una revolución en el campo de...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Inteligencia Artificial en Odontología

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que busca desarrollar algoritmos y sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la percepción, el aprendizaje y la toma de decisiones. En el campo de la odontología, la IA está emergiendo como una herramienta prometedora para mejorar el diagnóstico, el...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Importancia de la Formación Continua en odontología

La formación continua es esencial para cualquier profesional que desee mantenerse actualizado en su campo de trabajo, la odontología y los odontólogos no son una excepción. La odontología es un campo en constante evolución, con nuevas técnicas, materiales y tecnologías emergentes constantemente. Como resultado, es esencial que los odontólogos sigan aprendiendo y actualizando sus conocimientos...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Fracaso de implantes dentales 

Cada vez con mayor frecuencia veo fracaso de implantes dentales. Tanto los que llegan consultando a mi clínica, como también de colegas que se encuentran ante esta situación que no la tenían en consideración. Por eso creo que es bueno conocer que factores pueden llevarnos al fracaso del tratamiento para poder orientar los procedimientos al...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Diagnótico: Reabsorción del hueso alveolar

En el diagnóstico de un tratamiento de rehabilitación con implantes, conocer cómo se produce la reabsorción del hueso alveolar es un pilar fundamental porque determinará la forma en que se desarrolle el plan de tratamiento. Reabsorción del hueso alveolar  Los conceptos del hueso basal y el hueso alveolar son esenciales para llegar a comprender los...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Un cambio de paradigma en la odontología

En todo ámbito social, cultural o científico se crean paradigmas, y en estos tiempos estamos presenciando un cambio de paradigma en la odontología. Un paradigma se conforma de un cuerpo de conocimientos teóricos, un conjunto de preceptos metodológicos y el modo de generar conocimientos que una comunidad académica ha adoptado como guía de su quehacer...

Este contenido es solo para miembros Básica.
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí